Papa Francisco I
Cardenal
Jorge Mario Bergoglio
"Habemus Papam de
Argentina"
Después de la renuncia del Papa Benedicto XVI
Cardenal Joseph Ratzinger se hizo una conclave en el Vaticano donde el Cardenal
Jorge Mario Bergoglio, de 76 años de edad fue elegido como el
papa 266 en la Iglesia Católica. Su tare es la de ser el Pastor oficial después
de Pedro el Apóstol, quien guiará el rebaño católico de mas de un billón
doscientos mil católicos en todo el mundo.

El Cardenal Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires
Argentina el 17 de Diciembre de 1936, de descendencia italiana, es el primer
papa del hemisferio occidental, el primero latinoamericano.
como Papa escogió el nombre Francisco en honor a San
Francisco de Asís, un santo que fue conocido por su misión de reconstruir la
Iglesia en su tiempo.
Sufrió la estigmata que son la heridas de Cristo en su cuerpo, y vivió una vida
humilde dedicada al servicio de los pobres.
El papa Francisco fue ordenado sacerdote en la orden de
los Jesuitas, cuyo fundador principal fue San Ignacio de Loyola, uno de los co
fundadores fue San Francisco Javier quien fue un santo misionario.
A los 21 años de edad uno de sus pulmones fue removido
debido a una enfermedad, pero el recuperó su salud y se encuentra en salud
optima para guiar a la Iglesia. Ha sido un sacerdote, obispo y cardenal muy
conservador. Ha vivido una vida de humildad, austeridad y respeto por los pobres
y necesitados. Ha demostrado su compromiso con la Teología Católica tradicional
y ha luchado públicamente por los pobres y por los derechos humanos. Al haber
vivido en Argentina, un país donde hay una grande población pobre, el se ha
quejado al gobierno acerca de la miseria de la vida humana y de la desigualdad,
considerando la pobreza como una violación de los derechos humanos.
El ha mostrado públicamente su humildad rechazando viajar
en autos lujosos como otros religiosos, ha sido visto usando transporte público
no solo en Argentina sino en Roma. El también es un profundo devoto de la la
Santísima Virgen María.
El Papa Francisco I viene como un rayo de esperanza para
la Iglesia Católica durante estos tiempos cuando los escándalos en la Iglesia
acera de la homosexualidad y la pederastia, cuando muchos católicos se está
mudando a doctrinas fáciles encontradas en las Iglesias cristianas.
La Iglesia está esperando un líder fuerte capaz de
defender las enseñanzas de Jesús incluyendo la preservación de la vida, no al
aborto, no a la eutanasia, no a los anticonceptivos, no a la homosexualidad, no
los matrimonios gay, no al vicio, no al pecado y si a nuestro Señor Jesucristo.
Algunos de los escritos del Papa Francisco incluyen:
- Meditaciones para religiosos
- Reflexiones en esperanza
- Educar: exigencia y pasión: desafíos para educadores
cristianos
- Ponerse la patria al hombro: memoria y camino de
esperanza
- La nación por construir: utopía, pensamiento y
compromiso
- Corrupción y pecado
- El verdadero poder es el servicio
- las deudas sociales de nuestro tiempo
- Sobre el cielo y la tierra
A juzgar por los títulos de sus trabajos podemos ver que
su filosofía está basada en el amor por la fe Católica, amor a los pobres y su
meta es la santidad para todos.
De acuerdo a las profecías de San Malaquías acerca de los
papas de la Iglesia, el Papa Francisco corresponde al último papa a quien el
llama Petrus Romanus o Pedro el Romano. El estará a cargo de cuidar la ortodoxia
de la Iglesia Católica.
En
la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Petrus Romanus,
quien alimentará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones. Después
de esto, la ciudad de las siete colinas será destruida y el temido juez
juzgará a su pueblo.
Esperemos que nuestro nuevo Pastor nos cuidará y
protegerá nuestra fe durante estos tiemos de apostasía y corrupción.
Página
del Santo Padre, Papa Juan Pablo Segundo
San Malaquías - Profecías sobre los últimos Papas
Santo Papa Benedicto XVI
El
Trabajo de Dios - Indice - >
www.theworkofgod.org/Spanish
Papa
Francisco I Cardinal Jorge Mario Bergoglio
|